Sin Imagen definida

#VICongresoAsenhoa

Córdoba 13 y 14 de Marzo 2025

ZONA
PRIVADA
  USUARIO CONTRASEÑA    
Programa Científico

PROGRAMA CIENTÍFICO

Idioma Oficial de las jormadas: Español
VI Congreso ASENHOA y V Reunión Internacional de Enfermeras hospitalarias 
Hospital Universitario Reina Sofía
13-14 marzo 2025
Búsqueda avanzadas - Puede buscar las sesiones que más le interesen mediante este conjunto de filtros.
Área
Tipo de sesión
Programa
Fecha
Sala
Nº Sesión
Buscar Texto

Sala Verde

Sala Amarilla

Sala Azul

Sala Naranja

Jueves 13 Marzo 2025
HORASESIONESSALA
09:30
10:00
Entrega de documentación

 
10:00
10:30
Acto de inauguración

Excmo. Sr. D. Javier Padilla Bernáldez
Secretario de Estado de Sanidad

Dª. Paloma Calleja Toledano
Gabinete de la Secretari´a de Estado de Sanidad
Ministerio de Sanidad


Dª. Ana María Reales Arroyo
Directora General de Cuidados y Atención Sociosanitaria de la Junta de Andalucía

Dª. María del Mar García Martín
Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Dra. Elena García Martínez
Directora Médica
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba


Dª. Rocío Segura Ruiz
Directora de Enfermería
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
 
10:30
11:30
Sesión Plenaria: Los desafíos en cuidados y las competencias de las enfermeras

Moderadora:

Dra. Yolanda Mejías Martín
Enfermera de coordinación de Cuidados Dirección General de Atención Sanitaria y Resultados en Salud. SAS
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada


Ponente:

Dª. Paloma Calleja Toledano
Gabinete de la Secretari´a de Estado de Sanidad
Ministerio de Sanidad
 
11:30
12:00
Pausa-café

 
12:00
13:30
Mesa 1: Coloquio/Debate: Entornos positivos para la práctica de las enfermeras en los hospitales

Moderador:

Dr. Diego Ruiz Salvador
Gestor de Cuidados de Urgencias
Hospital Universitario Poniente, Almería


Ponentes:

Dra. Carmen Ferrer Arnedo
Presidenta de la Asociación Madrileña de Administración Sanitaria (AMAS)

Dr. Diego Ayuso Murillo
Secretario General. Consejo General de Enfermería de España
Consejo General de Enfermería de España


Dr. Serafín Fernández Salazar
Enfermero. Doctor por la Universidad de Murcia. Técnico Asesor. Coordinación de Cuidados y Atención Sociosanitaria. Cofundador de la Factoría Cuidando
Servicio Andaluz de Salud
 
14:00
16:00
Almuerzo

 
16:00
17:00
Mesa 2 de Comunicaciones

Moderadora:

Dra. María Dolores Quiñoz Gallardo
Supervisora de Gestión de Cuidados
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada


Ponentes:

8 Comunicaciones seleccionadas

Explorando el rol de los hermanos en la recuperación del paciente pediátrico crítico
Dª. Ana María Durán Luengo
Supervisora UCI pediátrica
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

Impacto del programa BPSO® en Andalucía: Guías de práctica clínica, participación, formación y difusión
D. Juan Manuel Laguna Parras
Enfermero
Estrategia de cuidados

Análisis mediante observación directa del cuidado de catéteres venosos periféricos en un hospital general universitario
Dª. Matilde López Martínez
Enfermera
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería

Eficacia del dispositivo BUZZY® sobre el dolor y la ansiedad de la venopunción en población pediátrica
Dª. Adelina Martín Salvador
PDI
Universidad de Granada

Evaluación del síndrome de burnout en enfermeras y TCAEs de la unidades de medicina interna y urgencias del Hospital Universitario Virgen Macarena
Dª. Sonia Naranjo López
Enfermera (Supervisora de medicina interna)
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

Implementación del programa de Intervenciones asistidas con animales en pediatría
Dª. Sonia María Pastor Montero
Enfermera especialista en Enfermería Pediátrica. Jefa de Bloque UGC Pediatría
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva

Liderazgo en investigación enfermera: experiencia del referente de investigación del Hospital Universitario Virgen Macarena (HUVM)
Dª. Adriana Rivera Sequeiros
Referente de investigación enfermera
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

Impacto de una campaña de prevención de caídas en un hospital de agudos
Dª. Matilde Sánchez Álvarez
Enfermera
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
 
17:00
19:00
Defensa de póster

 
18:45
19:15
Asamblea General: Primera convocatoria

 
17:00
18:00
Taller 1: Canalización de catéteres PICC/MIDLINE con punción ecoguiada

Coordinadores:

D. Jesús Bujalance Hoyos
Enfermero de Gestión de Cuidados y Terapia Intravenosa
Hospital Regional Universitario de Málaga


Dª. Ana Carmen González Escobosa
Enfermera de la Unidad de Terapia Intravenosa
Hospital Regional Universitario de Málaga
Sala Verde
17:00
17:40
Taller 2: Nebulizadores de malla vibratoria

Coordinadores:

D. Jesús Cárcamo Baena
Director de Enfermería
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla


D. Carlos Domínguez Morales
Supervisor de Recursos Materiales y Farmacia
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
Sala Azul
17:00
17:40
Taller 3: Terapia de presión negativa en tratamiento de heridas complejas

Coordinadores:

D. Jesús Cárcamo Baena
Director de Enfermería
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla


D. Carlos Domínguez Morales
Supervisor de Recursos Materiales y Farmacia
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
Sala Naranja
17:00
17:40
Taller 4: Ventilación Mecánica No Invasiva (AIRVo, V60)

Coordinadora:

Dra. María Dolores Quiñoz Gallardo
Supervisora de Gestión de Cuidados
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
Sala Amarilla
18:00
19:00
Taller 5: Canalización de catéteres PICC/MIDLINE con punción ecoguiada

Coordinadores:

D. Jesús Bujalance Hoyos
Enfermero de Gestión de Cuidados y Terapia Intravenosa
Hospital Regional Universitario de Málaga


Dª. Ana Carmen González Escobosa
Enfermera de la Unidad de Terapia Intravenosa
Hospital Regional Universitario de Málaga
Sala Verde
18:00
18:40
Taller 6: Nebulizadores de malla vibratoria

Coordinadores:

D. Jesús Cárcamo Baena
Director de Enfermería
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla


D. Carlos Domínguez Morales
Supervisor de Recursos Materiales y Farmacia
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
Sala Azul
18:00
18:40
Taller 7: Terapia de presión negativa en tratamiento de heridas complejas

Coordinadores:

D. Jesús Cárcamo Baena
Director de Enfermería
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla


D. Carlos Domínguez Morales
Supervisor de Recursos Materiales y Farmacia
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
Sala Naranja
18:00
18:40
Taller 8: Ventilación Mecánica No Invasiva (AIRVo, V60)

Coordinadora:

Dra. María Dolores Quiñoz Gallardo
Supervisora de Gestión de Cuidados
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
Sala Amarilla
19:15
20:00
Asamblea General: Segunda convocatoria

 
21:30
23:30
Cena Restaurante Córdoba Bodegas Campos

Dirección: C. Lineros, 32, Centro, 14002 Córdoba
 
09:30
10:00
Entrega de documentación
10:00
10:30
Acto de inauguración

Excmo. Sr. D. Javier Padilla Bernáldez
Secretario de Estado de Sanidad

Dª. Paloma Calleja Toledano
Gabinete de la Secretari´a de Estado de Sanidad
Ministerio de Sanidad


Dª. Ana María Reales Arroyo
Directora General de Cuidados y Atención Sociosanitaria de la Junta de Andalucía

Dª. María del Mar García Martín
Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Dra. Elena García Martínez
Directora Médica
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba


Dª. Rocío Segura Ruiz
Directora de Enfermería
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
10:30
11:30
Sesión Plenaria: Los desafíos en cuidados y las competencias de las enfermeras

Moderadora:

Dra. Yolanda Mejías Martín
Enfermera de coordinación de Cuidados Dirección General de Atención Sanitaria y Resultados en Salud. SAS
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada


Ponente:

Dª. Paloma Calleja Toledano
Gabinete de la Secretari´a de Estado de Sanidad
Ministerio de Sanidad
11:30
12:00
Pausa-café
12:00
13:30
Mesa 1: Coloquio/Debate: Entornos positivos para la práctica de las enfermeras en los hospitales

Moderador:

Dr. Diego Ruiz Salvador
Gestor de Cuidados de Urgencias
Hospital Universitario Poniente, Almería


Ponentes:

Dra. Carmen Ferrer Arnedo
Presidenta de la Asociación Madrileña de Administración Sanitaria (AMAS)

Dr. Diego Ayuso Murillo
Secretario General. Consejo General de Enfermería de España
Consejo General de Enfermería de España


Dr. Serafín Fernández Salazar
Enfermero. Doctor por la Universidad de Murcia. Técnico Asesor. Coordinación de Cuidados y Atención Sociosanitaria. Cofundador de la Factoría Cuidando
Servicio Andaluz de Salud
14:00
16:00
Almuerzo
16:00
17:00
Mesa 2 de Comunicaciones

Moderadora:

Dra. María Dolores Quiñoz Gallardo
Supervisora de Gestión de Cuidados
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada


Ponentes:

8 Comunicaciones seleccionadas

Explorando el rol de los hermanos en la recuperación del paciente pediátrico crítico
Dª. Ana María Durán Luengo
Supervisora UCI pediátrica
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

Impacto del programa BPSO® en Andalucía: Guías de práctica clínica, participación, formación y difusión
D. Juan Manuel Laguna Parras
Enfermero
Estrategia de cuidados

Análisis mediante observación directa del cuidado de catéteres venosos periféricos en un hospital general universitario
Dª. Matilde López Martínez
Enfermera
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería

Eficacia del dispositivo BUZZY® sobre el dolor y la ansiedad de la venopunción en población pediátrica
Dª. Adelina Martín Salvador
PDI
Universidad de Granada

Evaluación del síndrome de burnout en enfermeras y TCAEs de la unidades de medicina interna y urgencias del Hospital Universitario Virgen Macarena
Dª. Sonia Naranjo López
Enfermera (Supervisora de medicina interna)
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

Implementación del programa de Intervenciones asistidas con animales en pediatría
Dª. Sonia María Pastor Montero
Enfermera especialista en Enfermería Pediátrica. Jefa de Bloque UGC Pediatría
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva

Liderazgo en investigación enfermera: experiencia del referente de investigación del Hospital Universitario Virgen Macarena (HUVM)
Dª. Adriana Rivera Sequeiros
Referente de investigación enfermera
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

Impacto de una campaña de prevención de caídas en un hospital de agudos
Dª. Matilde Sánchez Álvarez
Enfermera
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
17:00
19:00
Defensa de póster
18:45
19:15
Asamblea General: Primera convocatoria
17:00
18:00
Taller 1: Canalización de catéteres PICC/MIDLINE con punción ecoguiada

Coordinadores:

D. Jesús Bujalance Hoyos
Enfermero de Gestión de Cuidados y Terapia Intravenosa
Hospital Regional Universitario de Málaga


Dª. Ana Carmen González Escobosa
Enfermera de la Unidad de Terapia Intravenosa
Hospital Regional Universitario de Málaga

Sala Verde
17:00
17:40
Taller 2: Nebulizadores de malla vibratoria

Coordinadores:

D. Jesús Cárcamo Baena
Director de Enfermería
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla


D. Carlos Domínguez Morales
Supervisor de Recursos Materiales y Farmacia
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

Sala Azul
17:00
17:40
Taller 3: Terapia de presión negativa en tratamiento de heridas complejas

Coordinadores:

D. Jesús Cárcamo Baena
Director de Enfermería
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla


D. Carlos Domínguez Morales
Supervisor de Recursos Materiales y Farmacia
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

Sala Naranja
17:00
17:40
Taller 4: Ventilación Mecánica No Invasiva (AIRVo, V60)

Coordinadora:

Dra. María Dolores Quiñoz Gallardo
Supervisora de Gestión de Cuidados
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada

Sala Amarilla
18:00
19:00
Taller 5: Canalización de catéteres PICC/MIDLINE con punción ecoguiada

Coordinadores:

D. Jesús Bujalance Hoyos
Enfermero de Gestión de Cuidados y Terapia Intravenosa
Hospital Regional Universitario de Málaga


Dª. Ana Carmen González Escobosa
Enfermera de la Unidad de Terapia Intravenosa
Hospital Regional Universitario de Málaga

Sala Verde
18:00
18:40
Taller 6: Nebulizadores de malla vibratoria

Coordinadores:

D. Jesús Cárcamo Baena
Director de Enfermería
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla


D. Carlos Domínguez Morales
Supervisor de Recursos Materiales y Farmacia
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

Sala Azul
18:00
18:40
Taller 7: Terapia de presión negativa en tratamiento de heridas complejas

Coordinadores:

D. Jesús Cárcamo Baena
Director de Enfermería
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla


D. Carlos Domínguez Morales
Supervisor de Recursos Materiales y Farmacia
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

Sala Naranja
18:00
18:40
Taller 8: Ventilación Mecánica No Invasiva (AIRVo, V60)

Coordinadora:

Dra. María Dolores Quiñoz Gallardo
Supervisora de Gestión de Cuidados
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada

Sala Amarilla
19:15
20:00
Asamblea General: Segunda convocatoria
21:30
23:30
Cena Restaurante Córdoba Bodegas Campos

Dirección: C. Lineros, 32, Centro, 14002 Córdoba
Viernes 14 Marzo 2025
HORASESIONESSALA
09:00
10:15
Mesa 3: Coloquio / Debate: La Profesión Enfermera una valoración reflexiva

Moderador:

D. Luis López Rodríguez
Enfermero Gestor de Investigación
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla


Ponentes:

Desde la voz de la experiencia

Dª. María del Rosario García Juárez
Directora de Cuidados de Enfermería. Expresidenta de ASENHOA
Complejo hospitalario Universitario Puerta del Mar y San Carlos, Cádiz


Dª. Camelia García Fernández
Jefa de Servicio de la Unidad Integral de Formación. Expresidenta de ASENHOA
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva


La visión de una enfermera de otro país

Dra. Amalia Fátima Lucena
Profesora Titular. Coordinadora del Comité de Procesos de Enfermería
Escuela de Enfermería de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Hospital de Clínicas de Porto Alegre, Brasil


Desde la Universidad

Dra. Loreto Macía Soler
Profesora Titular del Departamento de Enfermería. Coordinadora del Laboratorio de Salud Unidad cientifica Ars Innovatio
Universidad de Alicante
 
10:15
11:30
Mesa 4: El contexto hospitalario ¿es propicio para que las enfermeras gestionen e investiguen?

Moderadora:

Dra. Ana María Porcel Gálvez
Profesora Titular. Directora de Secretariado
Departamento de Enfermería, Sevilla


Ponentes:

Dr. José Miguel Morales Asencio
Catedrático de Universidad. Vicedecano de Posgrado, Investigación y Transferencia. Coordinador del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga

Dª. Soledad Jiménez Fernández
Subdirectora Económico-Administrativa
Unidad de Procesos Selectivos del Servicio Andaluz de Salud


Dr. Jesús Carrillo Castrillo
Subdirector de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento
Consejería de Salud y Consumo
 
11:30
12:00
Pausa-café

 
12:00
13:00
Mesa 5: Proyectos que cuidan a las personas en el Hospital

Moderador:

Dr. Antonio Cervera Barajas
Enfermero de la Unidad de Calidad
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla


Ponentes:

Unidad Digital de Cuidados

D. Jesús Cárcamo Baena
Director de Enfermería
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla


Liderazgo estratégico: transformando las rondas de seguridad en oportunidades de mejora

Dª. Estefanía López Cabrera
Supervisora de Cuidados de Medicina Preventiva
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba


Evaluación y desarrollo de la HUMANización del CUIDAdo del sistema sanitario público de Andalucía en unidades de usuarios complejos y de urgencias hospitalarias: atención a la fragilidad, prevención de eventos adversos, e impacto de la relación enfermera-paciente en los resultados en salud (HUMANCUIDA). (Proyecto Multicéntrico en hospitales públicos de Andalucía)

Dra. Regina Allande-Cussó
Profesora Contratada Doctora con plaza Vinculada US
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla


Enfermeras liderando proyectos que mejoran la experiencia del paciente

Dª. María Teresa Estévez Morales
Responsable de Gestión de Cuidados
Hospital Universitario Poniente, Almería
 
13:00
14:00
Mesa 6: Qué esperan los pacientes de los cuidados en el hospital

Moderador:

Prof. Pedro Jesús Carmona Fernández
Profesor Asociado de la Universidad de Córdoba. Enfermero de Medicina Interna
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba


Ponentes:

Las Asociaciones de pacientes en los hospitales (Asociación contra el cáncer)

Dra. María Auxiliadora Cabanas Espejo
Presidenta de la ACC

Asociación de Trasplantados Hepáticos de Córdoba

Dª. Carmen Estudillo Parrado
Presidenta de la Asociación de Trasplantados Hepáticos de Córdoba

Plataformas de pacientes (ConFEAFA Confederación Andaluza de Alzheimer)

Dr. Antonio Sagués Amadó
Médico de Familia. Voluntario y Asesor Experto de la Confederación Andaluza de Alzhéimer y otras Demencias
 
14:00
15:00
Premios y Clausura

Dª. Susana Rodríguez Gómez
Subdirectora General de Cuidados y Atención Sociosanitaria de la Junta de Andalucía

D. Francisco de Borja López Casanova
Coordinador de Cuidados Dirección General de Atención Sanitaria y Resultados en Salud. SAS

Dra. Margarita Enríquez de Luna Rodríguez
Enfermera de Cuidados Intensivos
Hospital Universitario Costa del Sol, Málaga


Dra. Yolanda Mejías Martín
Presidenta de ASENHOA y del Comité Científico
 
09:00
10:15
Mesa 3: Coloquio / Debate: La Profesión Enfermera una valoración reflexiva

Moderador:

D. Luis López Rodríguez
Enfermero Gestor de Investigación
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla


Ponentes:

Desde la voz de la experiencia

Dª. María del Rosario García Juárez
Directora de Cuidados de Enfermería. Expresidenta de ASENHOA
Complejo hospitalario Universitario Puerta del Mar y San Carlos, Cádiz


Dª. Camelia García Fernández
Jefa de Servicio de la Unidad Integral de Formación. Expresidenta de ASENHOA
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva


La visión de una enfermera de otro país

Dra. Amalia Fátima Lucena
Profesora Titular. Coordinadora del Comité de Procesos de Enfermería
Escuela de Enfermería de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Hospital de Clínicas de Porto Alegre, Brasil


Desde la Universidad

Dra. Loreto Macía Soler
Profesora Titular del Departamento de Enfermería. Coordinadora del Laboratorio de Salud Unidad cientifica Ars Innovatio
Universidad de Alicante
10:15
11:30
Mesa 4: El contexto hospitalario ¿es propicio para que las enfermeras gestionen e investiguen?

Moderadora:

Dra. Ana María Porcel Gálvez
Profesora Titular. Directora de Secretariado
Departamento de Enfermería, Sevilla


Ponentes:

Dr. José Miguel Morales Asencio
Catedrático de Universidad. Vicedecano de Posgrado, Investigación y Transferencia. Coordinador del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga

Dª. Soledad Jiménez Fernández
Subdirectora Económico-Administrativa
Unidad de Procesos Selectivos del Servicio Andaluz de Salud


Dr. Jesús Carrillo Castrillo
Subdirector de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento
Consejería de Salud y Consumo
11:30
12:00
Pausa-café
12:00
13:00
Mesa 5: Proyectos que cuidan a las personas en el Hospital

Moderador:

Dr. Antonio Cervera Barajas
Enfermero de la Unidad de Calidad
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla


Ponentes:

Unidad Digital de Cuidados

D. Jesús Cárcamo Baena
Director de Enfermería
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla


Liderazgo estratégico: transformando las rondas de seguridad en oportunidades de mejora

Dª. Estefanía López Cabrera
Supervisora de Cuidados de Medicina Preventiva
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba


Evaluación y desarrollo de la HUMANización del CUIDAdo del sistema sanitario público de Andalucía en unidades de usuarios complejos y de urgencias hospitalarias: atención a la fragilidad, prevención de eventos adversos, e impacto de la relación enfermera-paciente en los resultados en salud (HUMANCUIDA). (Proyecto Multicéntrico en hospitales públicos de Andalucía)

Dra. Regina Allande-Cussó
Profesora Contratada Doctora con plaza Vinculada US
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla


Enfermeras liderando proyectos que mejoran la experiencia del paciente

Dª. María Teresa Estévez Morales
Responsable de Gestión de Cuidados
Hospital Universitario Poniente, Almería
13:00
14:00
Mesa 6: Qué esperan los pacientes de los cuidados en el hospital

Moderador:

Prof. Pedro Jesús Carmona Fernández
Profesor Asociado de la Universidad de Córdoba. Enfermero de Medicina Interna
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba


Ponentes:

Las Asociaciones de pacientes en los hospitales (Asociación contra el cáncer)

Dra. María Auxiliadora Cabanas Espejo
Presidenta de la ACC

Asociación de Trasplantados Hepáticos de Córdoba

Dª. Carmen Estudillo Parrado
Presidenta de la Asociación de Trasplantados Hepáticos de Córdoba

Plataformas de pacientes (ConFEAFA Confederación Andaluza de Alzheimer)

Dr. Antonio Sagués Amadó
Médico de Familia. Voluntario y Asesor Experto de la Confederación Andaluza de Alzhéimer y otras Demencias
14:00
15:00
Premios y Clausura

Dª. Susana Rodríguez Gómez
Subdirectora General de Cuidados y Atención Sociosanitaria de la Junta de Andalucía

D. Francisco de Borja López Casanova
Coordinador de Cuidados Dirección General de Atención Sanitaria y Resultados en Salud. SAS

Dra. Margarita Enríquez de Luna Rodríguez
Enfermera de Cuidados Intensivos
Hospital Universitario Costa del Sol, Málaga


Dra. Yolanda Mejías Martín
Presidenta de ASENHOA y del Comité Científico
Esta página Web usa Cookies sesión para poder funcionar correctamente. V.2.81. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Aviso Legal/Condiciones | Politica Privacidad N